Chulucanas y su tradición ceramista
En la región de Piura, la cerámica de Chulucanas es una tradición artesanal que se ha mantenido a lo largo de los años. Los alfareros locales son conocidos por sus piezas únicas y de alta calidad, que reflejan la rica historia y cultura de la ciudad. La cerámica de Chulucanas tiene sus raíces en las antiguas culturas de Tayán y Vicus, que habitaron la región hace más de 2,000 años.
Los alfareros de Chulucanas utilizan técnicas tradicionales como la cocción en hornos de leña y la decoración a mano con pigmentos naturales. El estilo característico de esta cerámica es el contraste entre el color negro y blanco, que se logra mediante un proceso de ahumado y pulido. Las piezas presentan formas geométricas, representaciones de animales y escenas de la vida cotidiana.
Reconocimiento nacional e internacional
La cerámica de Chulucanas es un ejemplo de la riqueza cultural y artística del norte del Perú. La destreza y creatividad de los alfareros permite que esta tradición perdure en el tiempo, convirtiendo a Chulucanas en un referente de la alfarería a nivel nacional e internacional.
Si tienes la oportunidad de visitar Piura, no te pierdas la experiencia de conocer y apreciar el arte de la cerámica de Chulucanas.
¿Qué otras manifestaciones artísticas tradicionales consideras importantes para preservar y dar a conocer en el Perú y el mundo?
🔸Mira la nota completa de lunes a viernes a las 7:00 p.m. en SOL TV Noticias Edición Central, en la página de facebook de SOL TV. También puedes verlo en Claro Tv Canal 29 l Movistar Tv Canal 553.