Devoción y Procesión: Un Mes de Celebraciones
El pueblo de Moche, en la provincia de Trujillo, celebra a su patrón, San Isidro Labrador, con una festividad que dura más de un mes. Las familias participan en la procesión, llenando las calles con muestras de fe y danzas tradicionales del norte de Perú. La devoción y emoción con la que se vive esta tradición convierte el evento en un atractivo turístico de la localidad.
San Isidro Labrador: Patrón y Protector
San Isidro Labrador, el patrón de los agricultores, es un personaje muy querido en Moche. Su imagen es venerada y respetada, siendo portada por 48 cargadores durante la festividad. Se le atribuyen milagros, pero también castigos, reflejando su importante papel en la vida del pueblo.
Recuerda, la tradición y la fe son componentes esenciales de la cultura de un pueblo. Participar y respetar estas festividades es una forma de valorar y conservar nuestra identidad.
Una Tradición de Generaciones y Gastronomía Local
La festividad de San Isidro Labrador se celebra cada año el 14 y 15 de mayo. Esta tradición se transmite de generación en generación, siendo una oportunidad para las familias de acercarse al Santo y orar por sus intenciones personales. Además, es una ocasión para disfrutar de la gastronomía local, destacando la icónica sopa teóloga.
¿Has tenido la oportunidad de participar en una festividad tradicional de tu localidad? ¿Qué te pareció la experiencia?
Palabras clave: San Isidro Labrador, Moche, Trujillo, festividad, devoción, tradición, danzas, norte de Perú, atractivo turístico, patrón de los agricultores, cargadores, generaciones, gastronomía local, sopa teóloga.
? Mira la nota completa de lunes a viernes desde las 6:00 a.m. en SOL TV Noticias Edición de la mañana, en la página de Facebook de SOL TV. También puedes verlo en Claro Tv Canal 29 l Movistar Tv Canal 553.