Trujillo: dos árboles de la quina nacen con cuatro hojas

Nacen dos árboles de la quina con 4 hojas en los cultivos de uno de los promotores de la reforestación a nivel nacional. El especialista afirmó que este árbol tiene la capacidad de crecer hasta en suelos contaminados por la minería.

Para sorpresa de Roque Rodríguez, tecnólogo médico, dos árboles de la quina de cuatro hojas han germinado en sus cultivos. Este profesional es uno de los impulsadores de la reforestación de este árbol a nivel nacional.

Rodríguez tiene 17 años en la investigación del árbol de la quina y tras los esfuerzos de dos años en la reforestación en todo el país, manifestó que se ha salvado de la extinción. El tecnólogo medico reveló que este árbol es germinable hasta en suelos contaminados por la minería.

El árbol de la quina es conocido mundialmente por sus propiedades medicinales contra la malaria asimismo tiene efectos antipiréticos es decir disminuye la fiebre y es analgésica. Pero también tiene un valor artesanal para la elaboración de diversos instrumentos como quenas, zampoñas y lapiceros.

Son aproxidamente 200 variedades de la quina que existen en el mundo y por muchos años se dejó en el olvido a este árbol que es representativo de nuestra patria, presente en el escudo nacional y que gracias al esfuerzo de personas como Roque Rodríguez se salvó de una lamentable extinción.


🔸Mira la nota completa hoy a las 7:30 p.m. en SOL TV Noticias Edición Central, en la página de facebook de SOL TV. También puedes verlo en Claro Tv Canal 29 l Movistar Tv Canal 553.