En España, se llevaron a cabo cerca de 70 manifestaciones por el Día del Trabajo, donde los trabajadores exigieron a las autoridades un aumento salarial y la reducción de la jornada laboral. Las manifestaciones fueron convocadas por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, quienes emitieron un ultimátum a la patronal COE para que cierre un acuerdo salarial, advirtiendo la posibilidad de conflictos y movilizaciones en el otoño si no se llega a un acuerdo.
Varios ministros respaldaron este mensaje durante su participación en las marchas, marcadas este año por la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Entre ellos se encontraba la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que participó en la manifestación de Madrid, a la que asistieron entre 10,000 y 60,000 personas según distintas fuentes.
Díaz instó a la patronal a cerrar un acuerdo con los sindicatos que permita subir los salarios en todo el país. Las marchas, convocadas por los principales sindicatos del país, transcurrieron en un ambiente festivo bajo el lema «subir salarios, bajar precios, repartir beneficios».
🔹 Mira la nota completa de lunes a viernes desde las 7:00 p.m. en SOL TV Noticias Edición Central, en la página de Facebook de SOL TV. También puedes verlo en Claro Tv Canal 29 l Movistar Tv Canal 553.