En Huaraz, una ciudad expuesta a fenómenos naturales por su ubicación geográfica, Defensa Civil intensifica sus esfuerzos de prevención. En medio de una jornada cotidiana de alertas climatológicas, autoridades locales anunciaron la aprobación del nuevo mapa de zonas de riesgo y la ejecución de un próximo simulacro de sismo.
¿Por qué se actualizó el mapa de riesgos en Huaraz?
Vaneza Meza, subgerente de Riesgos y Desastres de Huaraz, señaló que esta nueva herramienta permitirá actuar con mayor precisión ante desastres. Se identificaron zonas vulnerables con mayor detalle, lo que facilitará la toma de decisiones. Esta actualización se realizó con base en estudios técnicos y análisis de campo recientes.
¿Cómo se prepara la población para el simulacro?
Autoridades ya coordinan con diversas organizaciones comunales para promover la participación ciudadana. Se busca que los vecinos conozcan los puntos seguros y rutas de evacuación. La meta es involucrar activamente a barrios completos en este ejercicio preventivo.
¿Qué rol cumple Defensa Civil en esta estrategia?
La Defensa Civil lidera este proceso articulando con entidades educativas, salud y seguridad. Su misión es garantizar que el simulacro se ejecute con realismo y orden. El objetivo principal es medir la capacidad de respuesta de la población ante un sismo.
¿Cuándo se realizará el simulacro en Huaraz?
Si bien aún no hay una fecha exacta, se adelantó que se realizará dentro de las próximas semanas. Se espera una alta participación de ciudadanos, gracias a las campañas informativas que se lanzarán pronto. El simulacro será clave para reducir riesgos y salvar vidas.