Inicio Noticias Huamachuco: supuestos ronderos que acatan paro cortan tuberías y agreden a trabajadores...

Huamachuco: supuestos ronderos que acatan paro cortan tuberías y agreden a trabajadores de minera

El grupo de supuestos ronderos y el exdirigente Lorenzo Gámez están cerrando el acceso principal a las operaciones de Summa Gold bajo el argumento de que la empresa minera no cumplen compromisos sociales y daña al medio ambiente.

Este miércoles 14 de julio, un supuesto grupo de ronderos que acatan paro en contra de la empresa minera Summa Gold, ingresaron con armas de fuego a terrenos donde están ubicadas las líneas de agua de dicha empresa, para cortarlas e inundar los campos. Además, los sujetos encapuchados, retuvieron a los trabadores de la compañía para obligarlos a realizar planchas y agredirlos con binzas, según informaron los campesinos de la zona, quienes también fueron afectados.

Ante ello, los trabajadores de la mina, quienes terminaron con brechas en el cuerpo y uno de ellos con la cabeza rota, denunciaron el acto violento ante las autoridades. Cabe resaltar, que este hecho fue registrado a horas de la madrugada en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

En tanto, la Central Única Distrital de Rondas Campesinas de Huamachuco (CUNARC) y las autoridades de los caseríos de influencia minera condenaron los actos y rechazaron este paro, debido a que consideran que hay intereses personales de los exdirigentes ronderiles, quienes estarían liderando la medida de lucha desde hace 4 días.

Por su parte el presidente de la CUNARC, Daniel Calderón, declaró que la empresa Summa Gold se había comprometido para tener un encuentro con ellos el próximo miércoles 20 de julio y respetarán este acuerdo. “No estamos apoyando porque ellos se han adelantado. Con la empresa acordamos reunirnos el 20 de julio. No quiero ir en contra de mis compañeros, pero hay exdirigentes que están allí. Obviamente que hay intereses”, precisó en una reunión con presidentes de distintos caseríos.

¿QUÉ DICE SUMMA GOLD?

Frente al caso, la empresa minera se pronunció a través de un comunicado, manifestando que no son responsables ante los hechos expuestos por: las rajaduras en las viviendas de los caseríos de influencia directa, señalando que estas han sido dañadas por las detonaciones realizadas por la minería ilegal; y por la contaminación del agua.

La compañía señaló como líder del paro a Lorenzo Gámez, quien fue acusado por secuestro y por quien la Fiscalía de Huamachuco ha pedido treinta años de pena privativa de la libertad. Y, que además no es avalado por la CUNARS.

Summa Gold ya realizó las respectivas denuncias ante las autoridades policiales y ha denunciado a Lorenzo Gámez por atentar contra la libertad de trabajo y por cortar líneas de agua en perjuicio de la empresa.

Finalmente, se lee en el comunicado que ellos priorizan el diálogo para la resolución de problemas, y que es respetuosa de las leyes peruanas.