La ciudad de Cajamarca, enfrenta ahora un nuevo reto vial con la próxima construcción del bay pass en el óvalo musical. Como parte de la preparación, la Municipalidad Provincial comenzó las primeras pruebas de desvío de transporte público y privado, con el fin de evaluar el comportamiento vehicular ante los futuros trabajos de obra.

¿Por qué se ejecutan desvíos por el bay pass en Cajamarca?

El proyecto del bay pass forma parte de un plan para mejorar la transitabilidad vehicular en una de las zonas más transitadas de Cajamarca. Wilder Narro, gerente general del municipio, indicó que las pruebas son necesarias para medir el impacto real del flujo vehicular. Pidió comprensión a los vecinos y conductores del sector, subrayando que esta obra beneficiará a largo plazo a toda la población.

¿Dónde se concentra la mayor congestión vehicular?

Durante las pruebas iniciales, se identificó un punto crítico de congestión vehicular en la ruta Cajamarca – Baños del Inca, especialmente en la vía de evitamiento sur. Este tramo mostró una acumulación de unidades motorizadas, evidenciando la necesidad de medidas complementarias para evitar el colapso del tráfico.

¿Qué acciones prevé la municipalidad frente al tráfico?

La autoridad local evalúa implementar mejoras adicionales como señalización provisoria, patrullaje policial y horarios alternos para transporte pesado. El objetivo es que las molestias durante la ejecución del proyecto sean mínimas y que el impacto final sea positivo para la ciudad.