Tal como se había anunciado, el grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos llegó al Perú para abordar la problemática por la que atraviesa el país, debido a la inestabilidad política y las constantes denuncias que ponen en el ojo de la tormenta la gestión del presidente Castillo.
El máximo mandatario, fue uno de los primeros en recibir a la organización internacional. En su primer día la OEA mantuvo reuniones con Castillo, la mesa directiva del congreso de la república, la fiscalía de la nación y los voceros de las bancadas que actúan a favor y en contra del gobierno.
Según el protocolo, estas reuniones no fueron grabadas, ante ello, el presidente del congreso José Williams señaló que respetaron el protocolo; sin embargo, anunciaron que harían público todos los temas mencionados, dentro de ello, negó de manera rotunda que se esté tramando la toma del poder.
En esta reunión el congreso aseguró que actúan en protección de la institucionalidad. Además, hicieron saber que hasta el momento se han producido 74 cambios ministeriales, de los cuales 5 fueron censurados por los parlamentarios. De igual manera, el hecho de que de diez bancadas ahora son 14 las conformadas, dejando entrever la división.
Como se recuerda, la visita de la OEA fue un pedido explícito del propio presidente, quien en reiteradas ocasiones se encontró en un camino sin salida, ante tantas demandas por acciones presuntamente irregulares.
A través de sus cuentas oficiales, la fiscalía de la nación publicó imágenes de la reunión, aquí su representante, Patricia Benavides, explicó el motivo de cada una de las demandas contra Castillo y que también involucraría a exministros por presuntos delitos en agravio del estado.
🔸Mira la nota completa hoy a las 7:30 p.m. en SOL TV Noticias Edición Central, en la página de facebook de SOL TV. También puedes verlo en Claro Tv Canal 29 l Movistar Tv Canal 553.