La consejera regional de La Libertad, Verónica Escobal, ha denunciado la alarmante sobrepoblación en el centro juvenil de rehabilitación de La Floresta. Este establecimiento, que debería albergar a solo 90 jóvenes, actualmente supera los 160. Esta situación plantea preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de los adolescentes que se encuentran allí, ya que se han reportado actos delictivos en su interior.
Escobal ha solicitado la presencia del director del centro, Miguel Valdivia, ante el consejo regional para explicar las condiciones actuales. La falta de programas de rehabilitación y educación es un tema prioritario. La consejera enfatiza que los jóvenes no son criminales, sino que necesitan apoyo para reintegrarse a la sociedad, lo que requiere una intervención efectiva por parte del Ministerio de Justicia.
Iniciativas y soluciones en marcha
Desde el gobierno regional, se están implementando iniciativas como la entrega de kits deportivos y la mejora de las instalaciones. Sin embargo, Escobal sostiene que la responsabilidad recae principalmente en el gobierno central, que debe ofrecer recursos y apoyo. Con un preocupante número de homicidios en la región, la prevención y la atención a los jóvenes en riesgo se vuelve cada vez más crucial.
Reflexiones sobre el futuro político
En la entrevista, Escobal también abordó su futuro político al unirse a Alianza para el Progreso, señalando su compromiso con el desarrollo social de La Libertad. Cree que los cambios de partido son válidos si permiten trabajar por el bienestar de la población. Este cambio llega en un momento crítico, y la consejera se muestra dispuesta a colaborar en la mejora de la seguridad y la calidad de vida en su región.