En Trujillo, ciudad clave del norte peruano, la jornada del 18 de junio transcurrió con una rutina habitual, pese a la convocatoria de un paro nacional del sector transporte. Mientras en otras regiones del país se reportaron movilizaciones y suspensión de servicios, en esta ciudad las calles permanecieron activas desde las primeras horas del día. Micros, combis y colectivos circularon con normalidad, llevando a los ciudadanos a sus trabajos y centros de estudio.
¿Por qué Trujillo no acató el paro nacional?
Según lo reportado por los propios transportistas, la medida de lucha no fue acatada en la ciudad a pesar de los anuncios previos. Semanas antes, colectiveros locales afirmaron que se unirían a la paralización. Sin embargo, ese compromiso se diluyó. Choferes entrevistados señalaron que, aunque comprenden las razones del paro, priorizan su necesidad de trabajar y generar ingresos diarios.
¿Qué dijeron los transportistas sobre la situación del sector?
Varios conductores indicaron que están conscientes de los problemas que enfrenta el sector, como la inseguridad y los ataques a colectivos, especialmente en zonas como El Porvenir. Sin embargo, remarcaron que las soluciones deben provenir de las autoridades y no mediante paros que afectan a los usuarios. También expresaron que prefieren no detener sus actividades para no perjudicar a sus familias económicamente.
¿Qué impacto tuvo la paralización en la ciudad?
En términos generales, el paro nacional no alteró el funcionamiento de la ciudad. Clases escolares se llevaron a cabo con normalidad y el tránsito fluyó sin mayores complicaciones. Las unidades de transporte como la empresa Salaverry Express operaron en sus horarios habituales. Esto dio tranquilidad a la población, que acudió sin inconvenientes a cumplir con sus responsabilidades diarias.
¿Quiénes sí acataron el paro y en dónde?
La Confederación Nacional de Transportistas, junto con otras asociaciones como ANTRAP y los transportistas de carga pesada, promovieron esta medida en ciudades como Lima, donde sí se registraron bloqueos y suspensión de servicios. A pesar de la convocatoria nacional, en Trujillo no se reportaron incidencias mayores ni participación masiva.