El Programa Juntos, en sus 19 años de funcionamiento, ha logrado afiliar a 780,000 hogares en todo el país, con el objetivo de reducir la pobreza. Actualmente, más de 9 millones de peruanos subsisten con ingresos menores a 404 soles mensuales, lo que representa un grave desafío para el gobierno peruano. Este programa busca no solo mejorar la calidad de vida de las familias, sino también ofrecer mejores oportunidades para el desarrollo de sus miembros más vulnerables.
Una de las principales metas del Programa Juntos es combatir la anemia y la desnutrición crónica en los niños menores de 24 meses. A través de estrategias como «Juntos sin Anemia», el programa ha logrado reducir la desnutrición en 6.5 puntos porcentuales. El enfoque integral busca asegurar que los niños reciban su paquete completo de salud, incluyendo vacunas y suplementación con hierro, desde sus primeros meses de vida.
Apoyo a adolescentes para acceso a educación superior
El programa también se enfoca en los adolescentes de familias vulnerables, ayudándolos a terminar la educación secundaria y acceder a becas. Gracias a la colaboración con Pronabec, en 2024 más de 1,760 estudiantes lograron acceder a Beca 18, lo que les permite continuar con estudios superiores. El Programa Juntos se compromete a ofrecer más oportunidades a estos jóvenes para mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.
Brechas por cerrar: Captación temprana de gestantes y niños
El Programa Juntos sigue enfrentando desafíos, entre ellos la necesidad de captación temprana de gestantes y niños menores de 30 días. Actualmente, el 98% de los niños nacidos son identificados a tiempo, permitiendo su ingreso al programa y el acceso a servicios de salud. Este esfuerzo busca reducir las brechas de salud y ofrecer a las familias en situación de pobreza extrema mayores oportunidades para transformar su futuro.