En el distrito de El Porvenir, conductores experimentaron un ligero aumento en el flujo de pasajeros que buscan llegar a Huamachuco. El motivo no es turístico ni festivo, sino la incertidumbre generada por el paro minero, que ya lleva cinco días de protesta activa en diversas zonas del ande liberteño. Los usuarios viajan por trabajo o razones familiares, sin saber si lograrán su destino.
¿Cuál es la situación en el transporte hacia Huamachuco?
Los conductores de la empresa Pamelita continúan prestando servicio a pesar de los riesgos. Informan a los pasajeros que el pase vehicular solo está garantizado hasta Shorey. Por esta razón, el pasaje fue reducido a 25 soles. Aunque las unidades circulan, las interrupciones en la ruta mantienen en alerta tanto a transportistas como a usuarios.
¿Dónde están ocurriendo los bloqueos y enfrentamientos?
En las últimas horas, se reportaron enfrentamientos en Shorey y Pampa La Julia. Transportistas y mineros chocaron verbalmente y en algunos casos físicamente, producto de los bloqueos. La manifestación se intensificó al cumplirse el quinto día del paro, generando mayor caos en las vías.
¿Qué dice la Policía Nacional del Perú?
El jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Guillermo Llerena, declaró que el paro es total en la zona minera. Sin embargo, aseguró que se vienen estableciendo canales de diálogo con los dirigentes del gremio de mineros informales para buscar una salida pacífica.
¿Qué reclaman los mineros que bloquean las vías?
Los manifestantes exigen la derogatoria del Decreto Supremo N.º 012-2025, así como la ampliación del proceso de formalización minera. Consideran que el decreto afecta su derecho a continuar con la regularización de sus actividades, por lo que no cesarán hasta tener una respuesta del Ejecutivo. El conflicto social mantiene en vilo a toda la región por su impacto en la economía, el transporte y la seguridad.