La Defensoría del Pueblo presentó un reporte con el listado de municipalidades provinciales y distritales más quejadas, así como los temas por los cuales se solicitó la intervención de la institución.
Esto con el objetivo de brindarle información al ciudadano respecto a labor edil desempeñada en el presente periodo, en marco de las Elecciones Regionales y Distritales 2022.
De acuerdo al reporte, que incorpora información de todas las sedes de la Defensoría del Pueblo durante el periodo comprendido entre enero de 2019 y agosto de 2022, el ranking de municipalidades provinciales con mayor número de quejas fundadas (se acreditó la vulneración de un derecho) es liderado por la Municipalidad Provincial del Callao, con 650 quejas; seguida de la Municipalidad Provincial del Santa, con 622 quejas.
A continuación, se sitúa la Municipalidad Provincial de Chiclayo, con 399 casos; mientras que los municipios de San Román, Trujillo, Jaén, Huamanga, Huaraz y Tumbes completan la lista de los nueve gobiernos provinciales más quejados a nivel nacional.
En la clasificación a nivel de municipios más quejados en La Libertad, los primeros lugares son ocupados por la Municipalidad Provincial de Trujillo, con 340 quejas; seguida de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, con 57; Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera, con 53; Municipalidad Distrital de La Esperanza, con 37 y la Municipalidad Provincial de Virú, con 32.
Según el mismo reporte, estas quejas correspondieron principalmente a temas de orden municipal (465), dentro de esta categoría se encuentran la falta de calidad en los servicios municipales y de atención a las denuncias vecinales, así como de una debida fiscalización a las actividades comerciales ocupan los primeros puestos.
Dentro del listado de temas más quejados, el segundo lugar es el referido a problemas de trámites y procedimientos, con 298 quejas. A continuación se ubican las quejas de servicios de salud, con 97; seguidas de servicios públicos, con 85; y programas y servicios sociales o de asistencia, con 70.
Hay que indicar que, ante estas cifras, la Defensoría del Pueblo dio inicio a la campaña comunicativa #InfórmateYElige, cuyo objetivo es lograr que las personas que acudirán a votar en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 2 de octubre, lo hagan de manera consciente y responsable.