La ciudad de Otuzco, enfrenta nuevamente un retraso en una obra de gran impacto: el hospital Elpidio Berovides Pérez. Esta construcción, impulsada por el gobernador César Acuña a inicios de año, se encuentra paralizada, generando preocupación entre los pobladores y sus autoridades locales.

¿Por qué se paralizó el hospital de Otuzco?

La consejera regional Irma Ávalos confirmó que la paralización ocurrió en mayo debido a que el suelo era muy rocoso. El consorcio Otuzco, encargado de ejecutar la obra, decidió detener los trabajos ante esta dificultad técnica, advirtiendo la imposibilidad de continuar sin realizar nuevos estudios y ajustes al proyecto inicial.

¿Qué se necesita para continuar la obra?

La funcionaria señaló que para reanudar la construcción es necesaria la firma de una adenda. Este documento permitirá modificar técnicamente el contrato y ajustar los trabajos a las nuevas condiciones del terreno. Sin esta adenda, la inversión de 113 millones de soles permanece sin ejecución efectiva.

¿Qué acciones tomarán los pobladores de Otuzco?

La población, las rondas campesinas y diversas autoridades locales ya manifestaron su intención de protestar si los trabajos no se reanudan en los próximos días. Se espera que el 1 de julio se retomen las labores, como lo anunció el propio gobernador regional.

¿Cuánto tiempo tomó aprobar el expediente técnico?

El expediente fue elaborado por el Fondo Social Alto Chicama y pasó por un largo proceso de observaciones que duró dos años. Este retraso inicial sumado a la actual paralización incrementa la frustración de los otuzcanos que esperan hace años por una mejor infraestructura de salud.