La carretera a Cajamarca quedó bloqueada por varias horas a la altura del centro poblado Ciudad de Dios, en Guadalupe, generando gran malestar en los conductores y ciudadanos. Esta situación se produjo como parte de una protesta liderada por trabajadores del Proyecto Especial Jequetepeque Zaña (Pejeza), quienes rechazan rotundamente la presunta entrega de la operación de la represa Gallito Ciego a la Junta de Usuarios del valle Jequetepeque. El hecho ha generado una ola de preocupación entre los pobladores y trabajadores vinculados a la gestión del recurso hídrico en la región.
¿Por qué rechazan la entrega de Gallito Ciego a la Junta de Usuarios?
Los manifestantes afirman que esta medida representa un riesgo laboral y de gestión. Según denunció Alberto Ángeles Lucas, secretario del sindicato de Pejeza, el gobierno estaría buscando transferir el control de toda la infraestructura hidráulica sin una evaluación técnica previa. Además, la organización que recibiría el control posee una deuda superior a 40 millones de soles con el Estado, lo que, a juicio de los trabajadores, la descalifica para asumir dicha responsabilidad.
¿Qué dijo la Autoridad Nacional del Agua sobre esta medida?
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) emitió un informe en el que rechazó la revocación del título habilitante de Pejeza. Este documento técnico respalda la permanencia de dicha entidad en el control de la infraestructura hidráulica, asegurando así una gestión profesional y sin conflictos de interés. Sin embargo, el Ejecutivo parece haber ignorado estas recomendaciones, lo que ha aumentado la indignación de los trabajadores.
¿Quién lidera la protesta contra la entrega de Gallito Ciego?
Los principales voceros de la protesta fueron Alberto Ángeles y el exdirector de Pejeza, Marco Palomino. Este último señaló que no existen justificaciones técnicas ni económicas válidas para transferir esta infraestructura estratégica a una organización de usuarios que enfrenta problemas administrativos. Según los manifestantes, la gestión del agua debe permanecer bajo control estatal para evitar conflictos de intereses.
¿Continuarán las protestas por el caso Gallito Ciego?
Los trabajadores anunciaron que, de no obtener respuesta favorable, continuarán con las manifestaciones en distintos puntos del valle Jequetepeque. Rechazan categóricamente cualquier intento de privatización o transferencia irregular de la represa y exigen que se respete el informe técnico de la ANA. Esta situación mantiene en alerta a la población que depende del recurso hídrico para sus actividades agrícolas y cotidianas.