Proceso de Selección para la Dirección de Sedalib
El proceso para elegir la dirección de Servicios de Agua Potable Y Alcantarillado de La Libertad S.A. (Sedalib) en Trujillo implica la participación de representantes de municipalidades, gobierno regional y sociedad civil. Se aplican procedimientos definidos por la normativa vigente, estableciendo requisitos y plazos para los candidatos.
Existen tres espacios para elegir a los directores, destacando la representación municipal y la sociedad civil, aunque con controversias sobre la inclusión de la junta de riegos.
El exregidor provincial José Miranda Prado explica este proceso.
¿Qué medidas consideras necesarias para garantizar un proceso de selección justo y transparente para la dirección de Sedalib?
Polémicas y Disputas en la Competencia
La competencia por la representación en el directorio de Sedalib ha generado controversias y disputas. Se han observado cambios en las propuestas de representantes de la municipalidad de Trujillo, así como la especulación sobre la representación del gobierno regional. Además, la inclusión de candidatos de la sociedad civil ha generado debate, especialmente con la omisión de la participación de las juntas de riego, como establece la normativa.
Gestión y Desafíos en Sedalib
La gestión actual de Sedalib enfrenta desafíos significativos, incluyendo un clima laboral desfavorable y una ejecución insuficiente de obras a pesar de los recursos recaudados. La falta de ampliación en la cobertura y horarios de atención afecta la calidad del servicio prestado a la comunidad. Estos problemas subrayan la necesidad de una gestión eficiente y transparente en la dirección de la empresa.
Inacción ante la Inseguridad Ciudadana
La inseguridad ciudadana sigue siendo una preocupación en Trujillo, a pesar de las declaratorias de emergencia. La falta de acciones efectivas por parte de las autoridades, incluyendo la ausencia de inversión en seguridad ciudadana por parte del gobierno regional, refleja una inacción que agrava la situación. Se requiere un enfoque integral y coordinado para abordar este problema de manera efectiva.