Inicio Noticias La Libertad Trujillo se prepara para la audiencia pública de la Contraloría el 30...

Trujillo se prepara para la audiencia pública de la Contraloría el 30 de octubre

La Contraloría General de la República realizará el próximo 30 de octubre una audiencia pública en Trujillo, específicamente en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo. Este evento marca la audiencia número 12 del año y tiene como objetivo permitir que los ciudadanos expresen sus quejas y denuncias sobre el uso de los recursos del Estado. Hasta ahora, se han registrado más de 600 participantes en audiencias anteriores, lo que demuestra un creciente interés por parte de la población en fiscalizar la gestión pública.

Qué Denunciar: Tipos de Quejas Aceptadas

Los ciudadanos podrán presentar denuncias relacionadas con la gestión de recursos públicos, que incluyen infraestructuras, vehículos y el uso indebido de fondos públicos. El gerente regional de control, Felipe Vegas, explicó que, aunque algunos hechos no son competencia de la Contraloría, se dará el trámite correspondiente a las entidades adecuadas. Esta es una oportunidad única para que la ciudadanía de Trujillo se involucre en la fiscalización y el control de las entidades públicas que manejan recursos del Estado.

Inscripción para Participar: Proceso Sencillo

Los interesados en participar deben ser mayores de edad y tener su DNI actualizado. La inscripción se puede realizar de forma virtual o en las oficinas de control de Trujillo, incluyendo el gobierno regional y otros socios estratégicos. Los ciudadanos pueden registrarse para hacer uso de la palabra o asistir como oyentes. Esta accesibilidad busca fomentar la participación activa de la población en la transparencia de la gestión pública.

Importancia de la Evidencia en las Denuncias

Para que las denuncias tengan mayor impacto, se recomienda presentar evidencias como fotografías o videos que respalden las quejas. Aunque la Contraloría acepta denuncias sin evidencia, contar con pruebas facilita el proceso de investigación. Esta audiencia pública representa una ocasión crucial para que la ciudadanía se exprese y participe en el control de la gestión pública.