Inicio Noticias Analizarán brecha de acceso a agua potable en Foro Nacional en Trujillo

Analizarán brecha de acceso a agua potable en Foro Nacional en Trujillo

El Foro Nacional en Trujillo reúne a representantes de 26 empresas de saneamiento para discutir la brecha de agua potable en el Perú. Según el gerente general de la Asociación Nacional de Entidades Prestadoras de Servicio de Saneamiento del Perú – Anepssa, más de 3 millones de peruanos aún no tienen acceso a agua potable. El evento, con la participación del Ministerio de Vivienda y Proinversión, busca analizar el estado actual de los proyectos de inversión en el sector.

Planes maestros optimizados en el centro del debate

Las empresas de saneamiento presentan sus planes maestros optimizados, los cuales incluyen proyectos de renovación de tuberías y ampliación del servicio. Estos planes son revisados cada quinquenio por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) para ajustar las tarifas y asegurar inversiones necesarias. La ley de acceso universal también será discutida como una solución temporal para zonas vulnerables sin agua potable.

Inversiones y proyectos estancados, prioridad del foro

Uno de los principales desafíos es destrabar los proyectos de inversión que han quedado paralizados, afectando el acceso al agua potable. Durante el foro, se busca encontrar soluciones para reactivar estas obras, especialmente en las zonas más afectadas por la escasez de agua. La participación de entidades como Proinversión y la Sunass será clave para impulsar estas iniciativas.

La necesidad de cambiar tuberías antiguas sigue siendo un reto

Muchos sistemas de agua en el país tienen tuberías con más de 30 años de antigüedad. Cambiarlas es un proceso complejo que depende de los planes maestros optimizados y las tarifas aprobadas por la Sunass. El foro también abordará cómo estas mejoras pueden impactar en la calidad del servicio, y qué soluciones existen para agilizar los cambios.