¿Por qué los trabajadores de la municipalidad de Guadalupe iniciaron una huelga?
Desde tempranas horas, la municipalidad de Guadalupe vive una jornada tensa. Los trabajadores municipales iniciaron una huelga indefinida para exigir el cumplimiento del convenio colectivo que, según denuncian, la entidad edil incumplió desde marzo. La medida paraliza gran parte de los servicios básicos de la ciudad, afectando directamente a los vecinos.
¿Qué reclamos económicos mantienen los trabajadores?
El secretario general del sindicato, Luis Valdés, informó que la municipalidad de Guadalupe adeuda más de 400 soles mensuales por prestación alimentaria a cada uno de los 154 afiliados. Además, se les debe un bono por refrigerio y compensación vacacional. Los trabajadores aseguran que no hay recursos para ellos, pero sí para contrataciones y consultorías.
¿Cómo respondió la municipalidad ante el reclamo?
Según Valdés, las autoridades locales reconocieron la deuda, pero alegaron que “no hay dinero” para saldarla. En septiembre prometieron abonar 250 soles como pago parcial, promesa que nunca cumplieron. Ante el incumplimiento, los empleados acordaron iniciar esta segunda huelga indefinida, luego de meses de reuniones infructuosas con el alcalde y el gerente municipal.
¿Qué sectores se verán más afectados por la huelga?
Los servicios más golpeados son limpieza pública, parques y jardines, y seguridad ciudadana. Pese a ello, se dispuso que un grupo mínimo de 25 trabajadores continúen con labores esenciales, conforme exige el Ministerio de Trabajo. La medida busca evitar que la ciudad quede totalmente desatendida durante la huelga.
¿Habrá solución en las próximas horas?
Hoy se programó una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto. Los trabajadores esperan una propuesta concreta por parte de la comuna. Si no se logra un acuerdo, la huelga podría prolongarse, generando mayores complicaciones para la población de Guadalupe.


