La huaca La Esmeralda, ubicada en Trujillo, se está promoviendo como un destino turístico de gran valor histórico y cultural. Pocos conocen este sitio arqueológico, a pesar de su relevancia en la región La Libertad, perteneciente a la cultura chimú.
David Calderón, director de Cultura de La Libertad, destacó la importancia de dar a conocer este patrimonio, mencionando que es un lugar fácil de acceder y con un buen estado de conservación. Las visitas a este sitio arqueológico se están impulsando para que más personas, tanto locales como turistas, puedan disfrutar de su riqueza cultural.
Acceso y ubicación de la huaca La Esmeralda
Para los interesados en visitar la huaca La Esmeralda, el acceso es sencillo. Se encuentra detrás de la conocida iglesia del parque de los Papas, en Trujillo. El recorrido es parte de un circuito turístico que incluye la huaca Arcoiris y otros lugares históricos cercanos. Este circuito también está disponible al comprar un ticket en el Museo de Sitio, lo que permite explorar más de la cultura chimú, además de la emblemática Chan Chan. A pesar de su cercanía a otros sitios, muchas personas desconocen la huaca La Esmeralda, por lo que las autoridades locales buscan aumentar la visibilidad del lugar.
Precios accesibles y beneficios para los estudiantes
El acceso a la huaca La Esmeralda es gratuito para niños y jóvenes de hasta 17 años, de martes a domingo. Esta medida está en línea con la resolución 092 del Ministerio de Cultura, que busca fomentar el conocimiento del patrimonio cultural entre las nuevas generaciones. Para los adultos, el costo del recorrido completo por el circuito de huacas es de tan solo 10 soles. Esta tarifa incluye el acceso al museo de sitio, Chan Chan, huaca Arcoiris, y próximamente la huaca Cainamo. Es una oportunidad única para los trujillanos y turistas de explorar la historia de la región.
Convocatoria a colegios y turistas
El director David Calderón hizo un llamado a los colegios locales y a los turistas para que visiten la huaca La Esmeralda y otros sitios cercanos. Los escolares de la región tienen entrada gratuita, lo que hace que la visita sea aún más atractiva para grupos educativos. La iniciativa busca involucrar a la comunidad en la valorización de su patrimonio histórico, y fomentar un mayor flujo de turistas, tanto nacionales como internacionales, para conocer la riqueza cultural de la región La Libertad.