Inicio Internacional 12 de diciembre: Un día para honrar a la Virgen de Guadalupe

12 de diciembre: Un día para honrar a la Virgen de Guadalupe

Cada 12 de diciembre, la devoción a la Virgen de Guadalupe, Patrona de México y de América, se convierte en un fenómeno de fe que trasciende fronteras. En Ciudad de México, la Basílica de Guadalupe recibe a cientos de miles de peregrinos, quienes rinden homenaje a la figura mariana más venerada de Latinoamérica.

Esta tradición no solo es una expresión de religiosidad, sino también un evento cultural que simboliza la esperanza y la unidad de los fieles.

El milagro que dio origen a una devoción global
La historia de la Virgen de Guadalupe tiene su origen en las apariciones marianas de 1531, cuando Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un indígena convertido al cristianismo, aseguró haber visto a María en el cerro del Tepeyac.

El milagro de la tilma, donde quedó estampada su imagen junto a rosas de castilla, marcó el inicio de una devoción que rápidamente se expandió más allá de las fronteras mexicanas. Hoy, la imagen de la Virgen es reconocida como un ícono universal de fe y esperanza.

Un símbolo para América y el mundo
La Virgen de Guadalupe es más que una figura religiosa; es un símbolo de identidad y resistencia para millones. Su influencia trasciende el ámbito espiritual, conectando a comunidades dentro y fuera de México.

Este 12 de diciembre, el fervor guadalupano volverá a recordarnos cómo una tradición profundamente arraigada puede unir culturas y generaciones bajo un mensaje de amor y compasión universal.