Venezuela es el país de Sudamérica que más lee a nivel mundial

Según el ranking de World Atlas, Venezuela es el país de Sudamérica con la mayor actividad lectora, ocupando el puesto 13 de la lista, con una dedicación diaria de más de seis horas a la lectura. Además, su tasa de alfabetización supera el 95%. Asimismo, lideran las naciones de Asia como la India, Tailandia, China y Filipinas.

La nación venezolana tiene una gran dedicación a la lectura, a lo largo de su historia, porque el Gobierno se ha encargado de fortalecer su educación. Por ejemplo, desde la década de 1940, Venezuela ha realizado una inversión significativa en su sector educativo, por lo que expandió el acceso a la educación primaria y secundaria a través de la construcción de escuelas, la formación de docentes y la implementación de programas de becas.

Además, la reducción del analfabetismo en Venezuela se consiguió gracias a la iniciativa educativa conocida como Misión Robinson, lanzada en 2003 por el Gobierno en colaboración con Cuba. Para 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), incluso, reconoció al Estado venezolano como un territorio libre de analfabetismo.