Inicio Internacional Velero mexicano Cuauhtémoc choca con el Puente de Brooklyn y deja dos...

Velero mexicano Cuauhtémoc choca con el Puente de Brooklyn y deja dos muertos

Tragedia en el East River: el buque escuela Cuauhtémoc colisionó con el emblemático puente de 142 años

Un grave accidente marítimo sacudió este lunes la ciudad de Nueva York cuando el velero mexicano Cuauhtémoc, buque escuela de la Armada de México, chocó violentamente contra el histórico Puente de Brooklyn. El siniestro dejó un saldo preliminar de dos fallecidos y al menos 22 personas heridas, 19 de las cuales necesitaron atención médica, según autoridades locales y la propia Marina mexicana.

El velero colisionó de reversa: mástiles rotos y rescates dramáticos

Testigos presenciales captaron el momento exacto en el que el Cuauhtémoc, de casi 91 metros de eslora y con mástiles de hasta 48,9 metros de altura, retrocedía sin control hacia el puente, ubicado sobre el East River, cerca del lado de Brooklyn. En las imágenes, se observa cómo el navío golpea la estructura y sus tres mástiles colapsan uno a uno, mientras algunos marineros quedan colgados de los aparejos a gran altura.

“Vimos a alguien colgando del arnés desde arriba durante al menos 15 minutos antes de que pudieran rescatarlo”, declaró Lily Katz a la agencia The Associated Press. Su testimonio se suma a la descripción de Nick Corso, otro testigo, quien relató que el estruendo de los mástiles al romperse fue similar al crujido de una «ramita grande».

A pesar del fuerte impacto, sorprendentemente ningún tripulante cayó al agua, según confirmaron autoridades de emergencia.

Causas bajo investigación: posibles fallas mecánicas

La causa de la colisión aún se encuentra bajo investigación. El jefe de Operaciones Especiales del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, informó que el velero había partido de un muelle en Manhattan con dirección mar adentro, pero sufrió un desvío de ruta.

Un informe preliminar sugiere que el barco perdió potencia por un fallo mecánico. En los videos se aprecia la presencia de un remolcador cercano al Cuauhtémoc en el momento del accidente, lo que refuerza la hipótesis de un problema técnico previo al impacto.

El Puente de Brooklyn resistió el golpe: sin daños estructurales graves

El alcalde Eric Adams informó que, pese al choque, el puente de 142 años —uno de los más transitados de la ciudad— no sufrió daños mayores. El tráfico vehicular y peatonal fue detenido temporalmente, pero se restableció luego de una inspección estructural.

Construido en 1883, el Puente de Brooklyn conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn. Cada día lo cruzan más de 100.000 vehículos y 32.000 peatones, siendo también un importante atractivo turístico.

Luto en México: Sheinbaum expresa condolencias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó públicamente el fallecimiento de los dos marineros. “Nuestra solidaridad y apoyo a sus familias”, escribió en la red social X.

El buque Cuauhtémoc había zarpado el pasado 6 de abril desde Acapulco como parte de un viaje de instrucción de 254 días, con escalas previstas en 22 puertos de 15 países. Había llegado a Nueva York el 13 de mayo y había recibido visitas del público en los días previos al accidente.

El Cuauhtémoc, símbolo naval de México

Construido en 1982, el Cuauhtémoc es un barco escuela que desempeña un rol fundamental en la formación de cadetes de la Marina mexicana. Con una eslora de 90,5 metros y una tripulación compuesta en su mayoría por jóvenes aspirantes, su presencia en puertos internacionales suele ser un símbolo de diplomacia naval y orgullo nacional.

Al cierre del día, el buque fue remolcado lentamente por el East River hasta un muelle, mientras decenas de curiosos se congregaban en el paseo marítimo para observar el barco dañado.

La investigación continúa mientras se esclarecen las responsabilidades y se coordinan los apoyos a las familias afectadas por esta tragedia.