En Trujillo, la devoción al Señor de los Milagros se intensifica durante el mes morado, cuando los fieles se congregan en el templo Santo Domingo. Marcando un momento significativo en la tradición religiosa local. Los devotos se preparan para ofrecer sus peticiones y agradecimientos, reflejando la profunda conexión espiritual que tienen con esta venerada imagen.
La hermandad del Señor de los Milagros ha organizado diversas actividades en honor a esta celebración. Desde el 10 hasta el 16 de octubre, se lleva a cabo la Expo Nazareno, que presenta joyas y condecoraciones recibidas por la imagen. Esta exposición no solo muestra la riqueza cultural de la festividad, sino que también invita a la comunidad en general a participar en actividades religiosas y civiles. La importancia de estas actividades radica en fomentar la unión entre los devotos y el público.
El recorrido procesional comenzará a las 7:30 a.m. con una misa central al aire libre. Este año, la procesión seguirá un recorrido tradicional, abarcando las principales avenidas de Trujillo. La imagen del Señor de los Milagros recorrerá el Girón Bolognesi, Bolívar, y otras avenidas importantes, incluidas paradas en la Urbanización Santo Dominguito y La Noria. Este recorrido resalta la tradición y el compromiso de la comunidad para rendir homenaje al Cristo Moreno.
La procesión es una oportunidad para que todos, no solo los devotos, participen en esta festividad de gran significado. Las actividades programadas buscan involucrar a la comunidad, ofreciendo un espacio de reflexión y celebración. Se espera una gran asistencia, reflejando la importancia que tiene el Señor de los Milagros en la vida espiritual de Trujillo y en la identidad cultural de la ciudad.