El Colegio de Arquitectos de La Libertad, ubicado en el Jr. Diego de Almagro 454, presenta una exposición sobre las viviendas en Trujillo entre los años 60 y 80. La muestra, dirigida por el arquitecto Daniel Álvarez en colaboración con estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo, busca generar reflexión sobre la planificación urbana de aquella época, cuando se priorizaban los espacios verdes y la calidad de vida.
A través de maquetas detalladas, los visitantes pueden observar cómo se diseñaban las urbanizaciones con amplias áreas libres, en contraste con la actual predominancia del cemento y la reducción de espacios recreativos.
La exhibición estará disponible hasta la primera semana de abril y es de acceso libre para todo público, incluidos niños, con horarios de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00. Según Álvarez, la muestra también busca evidenciar el retroceso en la producción arquitectónica y la falta de iniciativas estatales para construir viviendas dignas en asociación con el sector privado, como se hacía en el pasado.
Se espera que esta iniciativa motive a ciudadanos y profesionales a repensar el diseño urbano en un contexto de calentamiento global y creciente demanda de espacios sostenibles.