Inicio Noticias La Libertad Trujillo: aumenta desempleo y mujeres son las más afectadas

Trujillo: aumenta desempleo y mujeres son las más afectadas

La tasa de desempleo en Trujillo aumentó del 3,6% el año pasado al 5,6% en el tercer trimestre de 2023, afectando principalmente a mujeres con un 7,8%. Los hombres, por su parte, registran solo el 3,5%, según datos del INEI. El decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Francisco Huerta, consideró que esta situación es producto de un comportamiento sistematizado en nuestra sociedad.

El panorama se agudiza aún más por un deficiente crecimiento económico que no llega a los 4 o 5 puntos porcentuales que se requieren anualmente para que los más de 18 mil liberteños puedan insertarse en el mercado laboral. Si bien se ha incrementado en un 7,4% la población ocupada con respecto al año pasado, alcanzando a 542 mil trujillanos, sigue primando la informalidad.

Para cerrar estas brechas en desigualdad, Huerta aseguró que el gobierno debe promover programas de capacitación y apoyar industrias intensivas donde se requiera de mayor empleo femenino. Asimismo, es fundamental la generación de un buen ambiente empresarial.

Es importante apoyar para mejorar la posición de la mujer en el mercado laboral, teniendo en cuenta que constituyen el 50,4% de la población a nivel nacional y el 45% de la fuerza trabajadora en Trujillo.