Los ciudadanos de Trujillo expresaron su preocupación ante la creciente delincuencia en la región, incluso con el actual Estado de Emergencia. En un reciente informe, se indicó que ya se registran más de 201 asesinatos, ubicando a la región como una de las más peligrosas del país.
La situación empeoró con el reciente asesinato de una regidora en Huanchaco.
Algunos ciudadanos en La Esperanza, han manifestado sentirse inseguros. Afirman que las autoridades no están tomando medidas suficientes, lo que ha generado miedo entre la población. A pesar del Estado de Emergencia, la sensación de vulnerabilidad persiste.
Temor generalizado en las calles de Trujillo
Los ciudadanos mencionaron que la percepción en el exterior sobre Trujillo es que se ha vuelto extremadamente peligroso. Con el creciente número de extorsiones y homicidios, los ciudadanos viven en constante temor. Las autoridades locales han sido criticadas por su falta de acción frente a esta crisis de seguridad.
Impacto emocional y llamados a la acción
Los trujillanos expresaron que, además del miedo, hay una sensación de abandono por parte del Gobierno y la policía. Piden acciones más severas, como penas más fuertes contra los delincuentes, ya que consideran que las medidas actuales no están siendo efectivas para detener la ola de violencia.