Inicio Nacional Transportistas inician paro por casos de extorsión en Lima

Transportistas inician paro por casos de extorsión en Lima

Un grupo de trabajadores del transporte público de Lima Metropolitana ha iniciado un paro en respuesta a las crecientes extorsiones y asesinatos que afectan a su sector. La protesta ha dejado varados a cientos de pasajeros, muchos de los cuales son empleados que no pueden llegar a sus trabajos.

La situación se agrava a medida que los conductores y cobradores bloquean la Panamericana Norte en busca de atención por parte de las autoridades.

Demandan atención urgente al Congreso

Los manifestantes, que incluyen a más de 1,500 miembros de diferentes empresas de transporte, esperan que su voz sea escuchada en el Congreso. «Estamos viviendo con miedo. Nos piden que nos unamos a esta lucha contra la delincuencia», declaró un medio local.

Los usuarios afectados, por su parte, han tenido que recurrir a transportes informales que duplican o triplican las tarifas habituales.

Medidas del Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha emitido un comunicado solicitando a los empleadores priorizar el teletrabajo para proteger a los trabajadores en esta crisis.

Se insta a implementar una tolerancia de dos horas en los horarios de ingreso debido a las demoras en el transporte, y se subraya que este tiempo no se considerará como tardanza injustificada. La situación sigue siendo crítica y no se descarta que el paro se prolongue en los próximos días.