En medio del contexto sanitario regional, la región Lambayeque enfrenta una nueva preocupación: el incremento de casos de tos ferina. Esta situación ha sido reportada por las autoridades de salud como un brote que afecta a varios sectores de la población, especialmente a adultos y adultos mayores en zonas urbanas y semiurbanas. La expansión de esta enfermedad ha motivado un llamado urgente a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención.

¿Qué dijeron las autoridades sobre los casos de tos ferina?

El jefe de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Víctor Torres Anaya, confirmó que se registraron más de 25 casos en lo que va del año. Según el funcionario, la mayor incidencia se concentra en adultos, quienes presentan complicaciones debido a diagnósticos tardíos o la automedicación. La falta de diagnóstico oportuno puede agravar los síntomas y aumentar el riesgo de contagio.

¿Cuáles son los distritos afectados por la enfermedad?

Los distritos donde se han detectado casos son Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Pimentel, Pomalca, Mórrope y Monsefú. Estas zonas tienen en común la densidad poblacional y la alta movilidad urbana, lo que facilita la propagación del virus. Las autoridades han intensificado la vigilancia epidemiológica en estos sectores.

¿Qué medidas deben tomar los ciudadanos?

Ante el incremento de casos, el sector Salud recomendó a la población no automedicarse y acudir a los establecimientos de salud más cercanos si presentan síntomas como tos persistente, fiebre o dificultad para respirar. El tratamiento oportuno puede evitar complicaciones graves, sobre todo en adultos mayores.