Inicio Noticias Kipi, la robot educativa que visita comunidades: ¡Una revolución en la educación...

Kipi, la robot educativa que visita comunidades: ¡Una revolución en la educación peruana!

Kipi: La Revolución Educativa en las Comunidades Andinas

En plena pandemia, el profesor Walter Velásquez creó a Kipi, una niña robot, para llevar la educación a las comunidades aisladas de Perú. A pesar de las adversidades, Kipi se convirtió en un éxito rotundo y la demanda de más robots educativos fue creciendo.

El Surgimiento de Kipi: Un Rayo de Esperanza en la Educación

El profesor Walter Velásquez se alió con la empresa Calpa Generación para construir siete niñas robot, entre ellas la primera Kipi, elaborada con material reciclado. Lo que empezó como un proyecto para 30 niños, rápidamente se expandió y ahora beneficia a 500 alumnos en siete escuelas del Valle de los ríos Apurímac y Mantaro.

La Historia de Kipi: Un Documental que Inspira

La comunicadora y director audiovisual, César Sumar, decidió documentar la historia de Kipi en el film «Misión Kipi». Este documental cuenta cómo nació este proyecto en abril de 2020 y cómo ha ido creciendo gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, la embajada de Suiza en Perú, la empresa Calpa Generación y la asociación Somos Das Perú.

¿Has tenido alguna experiencia inspiradora en el ámbito educativo? ¡Cuéntanos tu historia!

Artículo anteriorTres presos encontrados muertos en cárcel de Ecuador tras operación de requisa
Artículo siguienteMunicipalidad suspende intervención en cerro Santa Apolonia