En una emotiva ceremonia, llena de color y con la participación de la ciudadanía, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó al Pueblo de Quinua (Ayacucho) el reconocimiento de “Pueblo con Encanto”. Esta es una importante distinción que traerá beneficios a este poblado del centro del Perú e impulsará el turismo en dicha localidad.

Fotografía: Mincetur

Con esta nueva entrega ahora los pueblos que poseen la distinción de “Pueblo con Encanto” de Mincetur suman nueve: Sibayo y Yanque (Arequipa), Sarhua y Quinua (Ayacucho), Malabrigo y Cascas (La Libertad), Lamas (San Martín), Ollantaytambo (Cusco) y Villa Rica (Pasco).

“Hoy es un día de fiesta. Quisiera destacar los esfuerzos que realizó la Municipalidad Distrital de Quinua y toda su población para lograr este importante reconocimiento. El Mincetur seguirá coordinando y articulando esfuerzos para impulsar el turismo en esta localidad que mantiene viva su herencia colonial y conserva el espíritu de los ancestrales poblados andinos, con una increíble cerámica e importantes atractivos turísticos”, afirmó la titular del Mincetur, Elizabeth Galdo.

Es importante mencionar que la entrega del reconocimiento se llevó a cabo en la Plaza Principal de la Quinua. Participaron, también, la vicegobernadora regional de Ayacucho, Tania Vila Sosa; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Juan Carlos Arango; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Quinua, Rupert Limaco Avendaño; la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, además del público en general.

GALERÍA DE FOTOS

Quinua, la capital del distrito

Quinua es un pequeño pueblo en la provincia de Huamanga, ubicado a 37 km de la ciudad de Ayacucho. Con una altitud de 3.300 metros, sirve como la capital administrativa del distrito del mismo nombre. Este pueblo es conocido por su rica historia y su importancia cultural en el contexto peruano.

El sitio de la Batalla de Ayacucho

La Batalla de Ayacucho, ocurrida en 1824, tuvo lugar en Quinua y marcó un punto crucial en la lucha por la independencia del Perú. Este evento histórico ha dejado una huella imborrable en la identidad del pueblo, atrayendo a turistas y estudiosos interesados en la historia peruana.

Quinua no solo es conocido por su pasado histórico, sino también por su patrimonio cultural y su atractivo turístico. Los visitantes pueden explorar su arquitectura colonial, artesanías locales y paisajes naturales impresionantes. El turismo en Quinua es una experiencia enriquecedora para quienes buscan conocer más sobre la cultura andina.

Iniciativa «Pueblos con Encanto»


A través de la iniciativa “Pueblos con Encanto”, el Mincetur viene promoviendo el reconocimiento de los pueblos con vocación turística, que cuentan con atributos naturales y culturales de carácter auténtico y singular que favorezcan el desarrollo del turismo. De esta manera, se busca generar un modelo de desarrollo turístico sostenible que promueva la conservación del patrimonio, generando desarrollo económico y social.

Fotografía: Mincetur

Como se recuerda, la distinción al Pueblo de Quinua se oficializó a través de la Resolución Viceministerial N° 0024-2024-MINCETUR/VMT, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Allí se refiere que la Municipalidad Distrital de Quinua realizó la propuesta para que el Pueblo de Quinua sea reconocido como un nuevo “Pueblo con Encanto”.

Posteriormente, fue evaluado por la Dirección de Innovación de la Oferta Turística del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Para ello, se evaluaron diversos criterios alineados a cuatro ejes relacionados a la Planificación y gestión; Desarrollo y fortalecimiento de Productos y Servicios Turísticos; Desarrollo del Territorio turístico; y el Posicionamiento y articulación Comercial. Tras confirmarse el cumplimiento de los requisitos, el ministerio formalizó el reconocimiento.