El Ministerio del Ambiente (Minam), en coordinación con las autoridades regionales y municipalidades, ha llevado a cabo una intervención exitosa en diversas regiones del país, recolectando más de 13 000 toneladas de residuos sólidos en los distritos afectados por las intensas lluvias registradas entre el 9 de abril y el 20 de mayo de este año.
![](https://soltvperu.com/wp-content/uploads/2023/05/standard_52807735061_3ab0ded7da_k.jpg)
Las regiones de Lambayeque, Piura y Tumbes, duramente golpeadas por los desastres naturales, se han beneficiado de las labores emprendidas por el Minam. En total, se atendieron 12 distritos en conjunto. En Lambayeque, los distritos de Chiclayo, La Victoria, José Leonardo Ortiz y Salas reportaron una recolección de 426 toneladas de residuos sólidos. Por su parte, en Piura, los distritos de Piura, Castilla, Sullana, Catacaos y Querecotillo acumularon más de 7.000 toneladas recolectadas. Asimismo, en Tumbes, los distritos de Matapalo, San Jacinto y Zarumilla registraron la recolección de más de 5.000 toneladas de residuos.
![](https://soltvperu.com/wp-content/uploads/2023/05/standard_WhatsApp-Image-2023-05-26-at-18.06.57.jpeg)
Desde el pasado mes de abril, el Minam ha desplegado una serie de actividades que incluyen la limpieza de vías y la erradicación de puntos críticos, como parte de las estrategias de respuesta y rehabilitación ante los daños ocasionados por los desastres naturales. Estas acciones buscan restaurar el servicio de limpieza publica y garantizar condiciones optimas de salubridad en las zonas afectadas.
![](https://soltvperu.com/wp-content/uploads/2023/05/standard_WhatsApp-Image-2023-05-26-at-17.46.39.jpeg)
En cumplimiento de los compromisos asumidos, el Minam tiene proyectado continuar con los trabajos hasta alcanzar las metas establecidas de limpieza de vías y erradicación de puntos críticos en las regiones de Lambayeque, Piura y Tumbes. Esta labor conjunta entre el gobierno central, las autoridades regionales y las municipalidades demuestra la importancia de la coordinación y la acción conjunta para superar los impactos de los desastres naturales y promover una gestión ambiental adecuada en el país.