En Lima, Patricia Benavides, quien intenta recuperar el cargo de Fiscal de la Nación, generó una crisis en el Ministerio Público tras ingresar a la sede principal en medio de una fuerte controversia legal e institucional. Su retorno ha despertado duras críticas y abierto una nueva grieta en el sistema fiscal peruano.
¿Por qué Patricia Benavides ingresó a la fuerza al Ministerio Público?
Acompañada por sus abogados, Benavides irrumpió en uno de los ambientes del Ministerio Público sin tener autorización. Lo hizo luego de recibir una orden de restitución por parte de la Junta Nacional de Justicia. El ambiente fue tenso desde su llegada, marcada por gestos de confrontación y presencia mediática.
¿Qué incidentes ocurrieron durante su ingreso?
Según reportes, Benavides forzó su entrada a una oficina restringida, generando disturbios internos. La situación fue contenida gracias a la intervención de fiscales de flagrancia y de prevención del delito. Los enfrentamientos verbales y el desacato a los procedimientos encendieron las alarmas entre los presentes.
¿Cómo reaccionaron las autoridades fiscales?
La actual Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, declaró que esta acción representa un golpe a la democracia. Cuestionó el retiro del resguardo policial ordenado por el Ministerio del Interior, sugiriendo que se dejó vulnerable una institución clave del sistema judicial.
¿Cuál es el impacto político de este retorno?
El episodio ha reavivado la polarización política y generado cuestionamientos sobre la estabilidad del Ministerio Público. Juristas y políticos expresaron su preocupación por lo que consideran una escalada en la crisis institucional. Las reacciones no se hicieron esperar en el Congreso y otros organismos de control.