Nuevas imágenes extraordinarias muestran a decenas de personas indígenas del pueblo Mashco Piro en la Amazonía peruana cerca de concesiones madereras.

Activistas internacionales advirtieron sobre la necesidad urgente de revocar las licencias de tala y reconocer el territorio de los Mashco Piro.

Apariciones recientes de Mashco Piro en comunidades vecinas

Más de 50 personas Mashco Piro fueron avistadas cerca de la comunidad indígena Monte Salvado en el sureste del Perú. Otro grupo de al menos 17 Mashco Piro apareció en la comunidad de Puerto Nuevo. The Guardian advirtió que este pueblo está saliendo de la selva con mayor frecuencia en busca de alimento, debido a la creciente presencia de madereros.

¿Qué se sabe de su situación?

La directora de Survival International, Caroline Pearce, señaló que un gran número de Mashco Piro vive cerca de donde los madereros están a punto de iniciar sus operaciones. Los Mashco Piro son uno de los pueblos seminómadas que habitan el territorio peruano, desplazándose entre varias reservas indígenas y territoriales en los departamentos de Ucayali y Madre de Dios.

Distribución y hábitos de los Mashco Piro

Gran parte de la población Mashco Piro vive en situación de aislamiento en las reservas indígenas y territoriales creadas entre 1997 y 2002. Viven principalmente en las cuencas de los ríos Manu, Los Amigos, Pariamanu, Las Piedras, Tahuamanu, Acre, Purús y Curanja. Suelen aparecer poco y no se comunican mucho con otros grupos indígenas.