Inicio Nacional Nasa: Perú, lugar de ensueño para surfistas

Nasa: Perú, lugar de ensueño para surfistas

“Son legendarias entre los surfistas”, así se refiere la NASA a las olas que parecen interminables formadas en la costa del Pacífico norte del Perú, las cuales no solo pueden ser montadas durante segundos, sino durante minutos.

Esto lo explica el oceanógrafo de la Universidad de Maine y exsurfista, Andrew Thomas, que destaca el oleaje producto de tormentas y frentes meteorológicos a cientos o miles de kilómetros de distancia en el océano Pacífico y ocasionalmente en el océano Antártico.

A medida que se propagan a través de aguas abiertas, las olas con una longitud de onda y velocidad similar, se ordenan y comienzan a viajar juntas. “Debido a que la costa de Perú es muy profunda”, dijo Thomas, “estos grandes oleajes continuarán su viaje hasta llegar muy cerca de la orilla”.

Para los surfistas, otra característica fortuita es que las olas que viajan del océano abierto llegan casi paralelas a esta parte de la costa peruana. “Esto no es común en Perú o Chile, donde la mayoría de las olas simplemente chocan contra una costa que es perpendicular a la dirección de propagación del oleaje”, agregó.

Esto significa que las olas de Chicama pueden romper progresivamente a lo largo de un extenso tramo de la línea costera.

Entre las rompientes más preferidas por surfistas son las que comienzan a lo largo del cabo que se adentra en el Pacífico. Donde, cuatro puntos; Malpaso, Llaves, El Point y El Hombre, activan la cresta del oleaje, lo que produce que estas se vuelquen y se extiendan a medida que se acerca a la orilla profunda.