Inicio Destacada ¿Qué espera del mensaje de la Nación en seguridad?

¿Qué espera del mensaje de la Nación en seguridad?

La inseguridad en Perú es uno de los principales problemas actuales. Según Armando Jara, presidente de la Asociación de Serenos del Perú, la falta de voluntad política es evidente. A pesar de los planes como el «Plan Perú Seguro», la delincuencia sigue aumentando, con 500 muertos en Lima solo en los primeros seis meses del año.

El estado de emergencia en regiones como La Libertad ha sido un fracaso, según Jara. Los crímenes como los sicariatos y las extorsiones continúan diariamente. A pesar de las medidas, no se ha logrado contrarrestar la ola de violencia. La falta de un plan estratégico y efectivo es alarmante para la población.

Necesidad de intervención militar

Jara sugiere que las fuerzas militares deben salir a las calles para apoyar a la Policía Nacional del Perú. El artículo 137 de la Constitución lo permite, pero requiere un planeamiento estratégico adecuado. La situación en ciudades como Trujillo y San Juan de Lurigancho es crítica, con crímenes constantes incluso durante el estado de emergencia.

Abandono de los serenos y falta de modernización

La modernización de la Policía Nacional y la integración con los serenos municipales es crucial. Actualmente, los serenos carecen de equipamiento adecuado, lo que los deja vulnerables ante delincuentes bien armados. La falta de inversión en tecnología y capacitación pone en riesgo la seguridad ciudadana.