Un grupo de docentes de Cajamarca se manifestó en la Plaza de Armas para exigir la pronta reglamentación de la ley 32390. Esta norma busca garantizar el nombramiento de aquellos profesores que aprobaron satisfactoriamente el examen de ingreso a la carrera magisterial. La protesta se desarrolló en un contexto de constantes reclamos por la falta de acciones concretas del Ministerio de Educación.
¿Qué reclaman los docentes cajamarquinos sobre la ley 32390?
El grupo movilizado demandó al gobierno central y al Ministerio de Educación que se emita cuanto antes el reglamento de la ley 32390. Según los docentes, la ausencia de esta reglamentación deja en el limbo laboral a miles de profesionales que ya cumplieron con los requisitos establecidos. Consideran que su derecho al nombramiento está siendo postergado injustamente.
¿Qué implica la ley 32390 para los maestros?
La ley 32390 establece el nombramiento automático de docentes que superaron el examen de ingreso en años anteriores y que, por distintas razones, no accedieron a una plaza. Para los profesores cajamarquinos, su implementación es vital para la estabilidad laboral y la mejora de la calidad educativa. Sin el reglamento, la ley no puede ejecutarse plenamente.
¿Cuál fue el mensaje dirigido al Ministerio de Educación?
Durante la protesta, los manifestantes lanzaron arengas pacíficas y exhibieron pancartas con pedidos directos al Ministerio de Educación. Subrayaron la necesidad de un compromiso firme con el sector magisterial y advirtieron que las movilizaciones continuarán si no obtienen una respuesta clara. Solicitaron una reunión con funcionarios para tratar el tema en profundidad.