La nueva planta de tratamiento de aguas residuales, que se construirá en la urbanización Covicorti, será la solución definitiva, para la contaminación marina y de los totorales de Huanchaco.
Según Percy Valladares, presidente de la Casa de la Cultura y Turismo de Huanchaco, luego de la reunión con el Ministro de Vivienda y el gobierno regional, se llegó a un acuerdo para iniciarse la construcción de la megaplanta de tratamiento.
Valladares señala, que la megaplanta estaría lista en los próximos tres a cinco años. Y que, por el momento, para evitar la contaminación, el gobierno regional ha ordenado que se cedan de 80 a 100 hectáreas, para construir pozas de tratamiento, las cuales tendrán un promedio de vida útil de ocho a 10 años, y que estarían ubicadas en la parte alta del sector El Tablazo.
Por otra parte, también anunció que se construirían tres plantas de tratamiento (PTAR), las cuales se ubicarán en Chepén, Covicorti y Salaverry. En cuanto al PTAR ubicado en El tablazo, quedaría relegado a solo recibir 20 litros de aguas al día, de los 300 a los que se esta acostumbrado.
Según Valladares, desde el día de hoy se realizarán reuniones técnicas, para concretar el inicio de la construcción, y la firma del convenio que estará a cargo del alcalde Provincial de Trujillo.
Además, asegura que no existe oposición alguna y que de haberla se optaría por otro terreno libre en Chavimochic.