Inicio Internacional Japón iniciará el vertido del agua radiactiva tratada de Fukushima al océano...

Japón iniciará el vertido del agua radiactiva tratada de Fukushima al océano Pacífico este jueves

El Gobierno japonés ha anunciado que el proceso de vertido de agua radiactiva tratada proveniente de la central nuclear de Fukushima, accidentada tras el desastre atómico de 2011, dará inicio este jueves, 24 de agosto.

Según lo declarado por el primer ministro Fumio Kishida, tanto el Gobierno como Tokyo Electric Power (TEPCO), la empresa propietaria de la central, han asegurado la seguridad del vertido luego de una cuidadosa evaluación. Esta decisión llega después de la visita del mandatario a la planta y del respaldo otorgado al plan por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El proceso de vertido, que ha generado amplias discusiones tanto a nivel nacional como internacional, está programado para comenzar el jueves, siempre y cuando no existan condiciones meteorológicas o marítimas adversas que lo impidan.

El agua radiactiva que será vertida consiste en el líquido contaminado durante la refrigeración de los reactores dañados y el combustible nuclear fundido tras el desastre provocado por el terremoto y tsunami de 2011, así como filtraciones de agua de lluvia a lo largo de más de una década.

A pesar de que el agua ha sido sometida a un riguroso proceso de tratamiento para eliminar la mayoría de los elementos radiactivos, los tanques de almacenamiento han alcanzado su capacidad máxima, con alrededor de 1,34 millones de toneladas almacenadas hasta finales de julio, representando casi el 98% de su capacidad.

El agua tratada será mezclada y diluida con agua marina antes de su vertido al océano Pacífico. Según el OIEA, esta mezcla contiene niveles bajos de tritio, un isótopo radiactivo, así como otros residuos radiactivos en concentraciones consideradas seguras según los estándares internacionales para la industria nuclear.

No obstante, la comunidad pesquera de Japón, en particular los pescadores locales de Fukushima, han expresado su desacuerdo con esta iniciativa. Temen que el vertido afecte aún más la reputación de sus capturas, que ya han sufrido debido a las consecuencias de la crisis nuclear. Incluso después de la confirmación de la fecha de inicio del vertido, cientos de personas se han congregado frente al parlamento para protestar contra esta medida. Además de la oposición interna, países vecinos como Corea del Sur y China también han expresado su descontento con el vertido.

Se espera que el proceso de vertido se extienda durante décadas, potencialmente igualando la duración del desmantelamiento de la central nuclear en Fukushima.