El Ayuntamiento de Misterbianco, en las afueras de Catania, en Italia, anunció una iniciativa destinada a mejorar la vida de los animales; es así, que el planteamiento sugiere un descuento de 200 euros al año en impuestos sobre la basura a las personas que adopten perros abandonados en los recintos municipales o refugios.
“La medida busca incentivar la adopción de perros para reducir los costes de los refugios y recompensar a las familias que adoptan con un merecido recorte de los impuestos locales”, señaló el Ayuntamiento.
Situación en el Perú
Hasta el año 2023, se estimó que alrededor de 6 millones de perros están en situación de abandono, desprotegidos y expuestos a contraer enfermedades. Estos canes buscan alimento en la basura y viven en lugares abandonados e incluso la calle; este tipo de exposición implica un riesgo para que contraigan enfermedades que puedan afectar a la salud pública.
Según cálculos de la organización Voz Animal en el Perú, existen 6 millones de perros abandonados, de los cuales 4 millones se encuentran en Lima; además de los más de 80 albergues independientes.
“Los perros sin dueño son una importante población que hay que tener en consideración y concentrarse en su control”, señaló el viceministro del Ministerio de Salud, Ricardo Peña.