Inicio Nacional Inicia de la aplicación de vacuna monovalente adaptada para población en riesgo

Inicia de la aplicación de vacuna monovalente adaptada para población en riesgo

El Ministerio de Salud (Minsa) ha dado inicio a la aplicación de la vacuna monovalente adaptada desde el 20 de enero, dirigida a la población en riesgo. Esta medida abarca a adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, madres gestantes a partir de las 12 semanas, personas inmunocomprometidas y pacientes con trasplante.

La implementación se realiza conforme a la Resolución Ministerial n.°033-2024, que modificó la Norma Técnica de Salud n.°208, autorizando el uso de la vacuna monovalente como única dosis para mayores de 60 años, personal de salud, gestantes y pacientes con enfermedad crónica.

Dosificación Diferenciada y Protección Efectiva

La vacuna monovalente adaptada, denominada COMIRNATY Ómicron XBB.1.5, destaca por su singular componente, la variante ómicron XBB.1.5, brindando una protección mejorada contra los nuevos sublinajes de esta variante. La modificación de la norma específica que aquellos inmunocomprometidos o trasplantados sin dosis previas requerirán hasta 3 dosis de esta vacuna.

Es esencial resaltar que tanto la vacuna monovalente como la bivalente ofrecen protección contra los sublinajes de ómicron presentes en el país, asegurando la defensa contra casos graves de la enfermedad.

Mantenimiento de la Efectividad de la Dosis Bivalente

Cabe mencionar que la introducción de la vacuna monovalente no invalida la dosis de refuerzo bivalente, ya que estudios demuestran su seguridad y eficacia. Ambas vacunas seguirán siendo aplicadas para proteger a la población contra los desafíos derivados de la variante ómicron.