La comunidad peruana en el exterior rinde un emotivo homenaje al Señor de los Milagros, manteniendo viva una tradición que une a los compatriotas en todo el mundo. Gracias al apoyo de las misiones diplomáticas del Ministerio de Relaciones Exteriores (REE), miles de peruanos celebran esta emblemática festividad durante el mes de octubre, mostrando su devoción y conexión con sus raíces. Esta celebración no solo es un acto religioso, sino también un medio para fortalecer la identidad cultural de los peruanos migrantes.
La celebración del Señor de los Milagros permite a la comunidad peruana en el exterior estrechar lazos con sus comunidades de acogida. En lugares como Tokio (Japón), más de 400 fieles se unieron en fervorosa celebración, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones peruanas. Asimismo, en los Países Bajos, la Embajada del Perú y el Consulado General en Ámsterdam organizaron una misa en la Basílica de San Nicolás, donde se congregaron numerosos miembros de la comunidad peruana y latinoamericana.
La presencia peruana en Europa también se hizo notar en Bolonia (Italia), donde la oficina consular en Milán se unió a la hermandad del Señor de los Milagros. Más de 500 compatriotas se reunieron en una emotiva misa, recordando la importancia del Cristo Moreno en sus vidas.
Patrono de los migrantes peruanos
Las celebraciones del Señor de los Milagros son un claro ejemplo de cómo la comunidad peruana en el exterior se mantiene unida en torno a sus tradiciones. A través de estas festividades, los peruanos migrantes no solo rinden homenaje a su Patrono, sino que también fortalecen su identidad cultural y crean un sentido de pertenencia en sus nuevos hogares.