Los restos óseos desarticulados de 11 individuos, junto con ornamentos vinculados a un rango administrativo alto, fueron hallados durante la restauración del muro perimetral este del Conjunto Amurallado Utzh An, antiguo palacio Gran Chimú. Este trabajo es llevado a cabo por el Ministerio de Cultura a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (PECACH) en la región La Libertad.
La directora del proyecto, Sinthya Cueva, detalló que los restos están acompañados de tres pares de orejeras y dos collares de cuentas (chaquiras) y conchas Spondylus, sugiriendo que pertenecían a individuos de alta jerarquía. Aunque la zona no estaba destinada originalmente para ser un cementerio, existe la posibilidad de que haya sido utilizada para este fin una vez abandonada, según los análisis preliminares.
Durante las intervenciones para restaurar los muros perimetrales de más de 750 años de antigüedad, los especialistas no descartan nuevos hallazgos, basándose en antecedentes de descubrimientos significativos en 2017 y 2022. Estos trabajos también permitirán definir la función y técnicas constructivas utilizadas, así como recuperar material cultural mueble que contribuirá al conocimiento histórico.
La inversión en este proyecto, que asciende a más de 2.5 millones de soles, también apunta a restaurar 620 metros del muro perimetral este para el 26 de noviembre de este año. Además de la restauración física, el proyecto incluye la difusión cultural y la conservación social del sitio, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad.