Hablar de temperatura superficial del mar en estos momentos, es hablar de calidez, pues en el litoral peruano se viene registrando temperaturas de más de 5 grados por encima de lo normal.
Esto que ha originado que el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), mantenga el estado de alerta ante la amenaza del niño costero; sin embargo, para Gustavo Iwanaga, especialista en oceanografía, ya estamos en pleno desarrollo de dicho fenómeno.
Las condiciones se encuentran desarrolladas en más del 80% para que se produzcan torrenciales lluvias. Iwanaga afirmó que es preocupante porque las masas de nubes que se vienen acumulado por la evaporación del mar es grande, y cuando lleguen a descargar, lo harán con una intensidad que podría duplicar lo ocurrido en el 2017.
Si bien es cierto la temperatura atmosférica ha disminuido levemente y por momentos se siente menos calor, la costa peruana presenta un 90% de anomalías en la temperatura superficial del mar.
¿Cuándo considerarlo fenómeno del niño?
Iwanaga finalmente acotó que se considera un evento el niño a partir de los 2° de anomalía; sin embargo, ahora tenemos 6°, es decir 3 veces más de lo que se consideraría cuando se habla de fenómenos del niño.
🔸Mira la nota completa este domingo a las 7:00 a.m. en SOL TV Noticias Edición Dominical, en la página de facebook de SOL TV. También puedes verlo en Claro Tv Canal 29 l Movistar Tv Canal 553.