Inicio Noticias La Libertad Exhortan a autoridades a ejecutar planes para hacer frente a inminente fenómeno...

Exhortan a autoridades a ejecutar planes para hacer frente a inminente fenómeno El Niño en La Libertad

La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), solicita a las autoridades a ejecutar sus planes de prevención frente al inminente fenómeno El Niño, el cual ya está generando daños y víctimas en otras regiones del país. En ese sentido, exhorta proteger zona del canal madre de Chavimochic, implementar sistemas de drenaje en la ciudad y supervisar los procesos de formalización de las viviendas consideradas en zonas de alto riesgo, entre otros.

AGUA:
El gremio empresarial pide a las autoridades proteger la zona del canal madre de Chavimochic, la cual constantemente sufre daños por las fuertes lluvias y deslizamientos, que dejan sin el servicio hídrico por varias semanas a miles de trujillanos. Frente a ello, se debe proceder con las acciones preventivas correspondientes y de mantenimiento a la infraestructura hidroeléctrica para evitar el desabastecimiento de agua potable para Trujillo. También recomienda la implementación de sistemas de drenaje en la ciudad.

VIVIENDAS:
Además, solicita el ordenamiento territorial y la debida supervisión de los procesos de formalización de las viviendas evitando invasiones para prevenir que se ocupen espacios considerados zonas de alto riesgo por Defensa Civil como cauces o desembocaduras de ríos y quebradas.

Es preciso mencionar, que el ciclón Yaku dejó pérdidas económicas y sociales de aproximadamente 500 millones de soles en la región La Libertad sólo durante cinco días, por lo que es urgente que las autoridades actúen de forma diligente y en conjunto con la población de manera organizada contribuya con la implementación de estas actividades de prevención para hacer frente al fenómeno El Niño.


🔸Mira la nota completa hoy a las 7:00 p.m. en SOL TV Noticias Edición Central, en la página de facebook de SOL TV. También puedes verlo en Claro Tv Canal 29 l Movistar Tv Canal 553.