Inicio Regiones Áncash Estudios de Batimetría en la Laguna de Palcacocha en Huaraz para Actualización...

Estudios de Batimetría en la Laguna de Palcacocha en Huaraz para Actualización de Datos y Mitigación de Riesgos

Cooperación Interinstitucional Realiza Estudios en la Laguna de Palcacocha

El Gobierno Regional de Áncash, la Autoridad Nacional del Agua y el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña están trabajando juntos en los estudios de batimetría, geodesia y topografía en la Laguna de Palcacocha. El objetivo es actualizar la información recopilada en 2016, cuando se determinó que la laguna tiene una capacidad de almacenamiento de 17.4 millones de metros cúbicos de agua.

Especialista Discute el Objetivo de los Estudios de Batimetría

Edwin Córdoba, especialista de la gerencia de recursos naturales y medio ambiente, explicó que los resultados permitirán determinar estrategias para mejorar la regulación hídrica a través del sifonamiento. También permitirán entender los cambios en el relieve y la morfología de la laguna, evaluar las amenazas o peligros, y proponer medidas de mitigación ante riesgos y desastres.

El Valor de los Estudios para la Regulación Hídrica y la Mitigación de Riesgos

Estos estudios de batimetría ayudarán a determinar posibles acciones respecto a la regulación hídrica. Asimismo, proporcionarán datos útiles para decidir las medidas a tomar en el proceso del lineamiento del proceso de sifonamiento. Todo esto ayudará a decidir qué acciones ejecutivas se pueden realizar a través del Gobierno regional y junto con otras instituciones del Estado.

Recuerda que la actualización regular de datos y la implementación de medidas de mitigación son fundamentales para la gestión responsable y efectiva de nuestros recursos hídricos.

¿Cómo crees que los resultados de estos estudios podrían impactar en la gestión del agua en la región?