Escenario económico tras gobierno de Castillo

¿Cuáles son las repercusiones económicas en los primeros días del gobierno de Pedro Castillo? Juan José Marthans, experto en economía y máster en bancas y finanzas, nos expresó su preocupación sobre el porvenir del país.

Marthans indicó que se debe buscar una enmienda por parte del Jefe de Estado a efectos de recomponer los niveles de confianza para que el país progrese. «El Perú no es un sindicato, el Perú está constituido por más de 30 millones de peruanos, que requiere una administración técnica y juiciosa.», señaló.

Así mismo, pidió una recomposición del gabinete Bellido con reglas claras que den confianza. «No podemos darnos el lujo, en un país tan sensibilizado y dañado por el terrorismo, de seleccionar entre 34 millones de peruanos, a 19, parte de los cuales de manera mayoritaria, tienen preferencias a nivel ideológico, extremistas.» exhortó el experto en economía, «Cuanta gente inteligente y de izquierda existe en este país. (…) ¿Qué le costó definir a una persona de esas calidades y de ese perfil (de Jorge Nieto)? (…) Que si seguimos con estos complejos, no va a terminar bien.», añadió.

En caso la situación siga siendo la misma, Marthans dijo que no ve orden en el país y que los peruanos van a estar enfrascados en riñas que van a acentuar los niveles de pobreza.

Artículo anteriorTrujillo: Sindicatos piden apoyo a autoridades sobre pactos colectivos
Artículo siguientePiura: Buscarían declarar en emergencia la región por sismo