La Defensoría del Pueblo exhortó al Congreso de la República a archivar el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo para eliminar las multas impuestas a transportistas desde el inicio de la pandemia (COVID-19), ya que consideró que promoverá la informalidad en el sector al no respetar el cumplimiento de las normas de tránsito y de transporte terrestre, generando que se produzcan más accidentes de tránsito.
La entidad recordó que, en los últimos cinco años, se han producido más de 406.000 accidentes de tránsito, los que han ocasionado la muerte de más de 14.000 personas y han dejado a más de 268.000 ciudadanos heridos o en situación de discapacidad.
Según cifras oficiales de la Policía Nacional, solo en 2021 se produjeron 74 624 accidentes de tránsito, con un repunte de más del 40% en la cifra de personas fallecidas respecto del año anterior.
Las principales causas de los accidentes que se han registrado durante ese año son la imprudencia del conductor (28,22 %), seguida por el exceso de velocidad (27,62 %) y la ebriedad del conductor (6,56 %). Además, el factor humano representó la causa del 79,51 % de los accidentes ocurridos en la última década.