En Chiclayo, esta semana, un nuevo operativo conjunto permitió desarticular una red informal de comercio ilegal, afectando directamente a locales ubicados en el corazón del centro urbano.

¿Cómo se realizó el operativo contra el contrabando?

El operativo tuvo lugar en la cuadra 1 de la calle Amazonas, donde se intervinieron tres locales comerciales. Como resultado, se incautaron prendas de vestir sin documentación legal y se detuvo a dos propietarios junto con trabajadores implicados en la venta ilegal. La intervención fue ejecutada por la Policía Nacional con apoyo de varias instituciones del Estado.

¿Qué instituciones participaron en la intervención?

La operación fue parte de un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, Aduanas, Sunat, el Ministerio Público y la Municipalidad Provincial de Chiclayo, a través de su Gerencia de Seguridad. Esta acción muestra un claro mensaje de articulación estatal para combatir la economía ilegal que impacta el comercio formal.

¿Qué dijo la Policía Nacional sobre este operativo?

El jefe del Escuadrón Verde, Percy Mestanza, destacó que este fue el cuarto operativo del año con resultados favorables. En sus declaraciones, subrayó la importancia de la inteligencia previa y el trabajo interinstitucional para ejecutar este tipo de acciones, que buscan frenar el crecimiento del contrabando.

¿Continuarán los operativos contra el comercio ilegal?

La Policía Nacional anunció que continuará desplegando este tipo de acciones en diferentes puntos de Chiclayo. El objetivo es reducir la informalidad y proteger la economía formal local, garantizando condiciones justas para todos los comerciantes.