El Poder Judicial dispuso levantar el secreto de las comunicaciones del líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, como parte de una investigación preliminar que se inició al exjuez Supremo César Hinostroza y otros por el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

El Juez Supremo adoptó esta medida al declarar fundado el requerimiento para que se ejecute esta medida respecto al excandidato presidencial en su condición de “testigo impropio” dentro de esta investigación preliminar.

APP es el partido más beneficiado con los créditos del gobierno

Según los anexos, de los dos créditos suplementarios aprobados por el Congreso, el diario El Comercio descubrió que APP es el partido con mayor beneficio de partidas, al lograr destinar para las localidades que gobierna unos S/92 millones en cada repartición. En el crédito suplementario de abril fueron partidas para 14 proyectos de inversión; en el de octubre fueron 16.

¿Qué es un crédito suplementario? Es una ampliación presupuestaria adicional a la Ley de Presupuesto. Su aprobación también es similar a la de la citada norma, con un proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo con anexos, el cual es debatido por la Comisión de Presupuesto y aprobado por el pleno. En el proceso, se realizan conversaciones formales e informales, y los congresistas piden la inclusión de partidas presupuestales para determinadas localidades.

Los anexos señalan que APP ha conseguido destinar partidas, incluyendo a las municipalidades que administra en Lima. En el caso de los distritos de Magdalena y San Juan de Miraflores, los alcaldes del partido se han visto beneficiados con partidas en los dos créditos suplementarios aprobados en este año.

 

Artículo anteriorConcejo Municipal ratifica suspensión de condenado alcalde Arturo Fernández
Artículo siguienteTrujillo: reconocerán a 40 policías fallecidos por COVID